Sucesiones con progresión cuadrática de figuras y números
Juan Ramón Pacheco
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º para Matemáticas - Regularidades y Patrones
Tema: Sucesiones con progresión cuadrática de figuras y números
Objetivo (PDA): Representar algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de regularidades y patrones en matemáticas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por regularidades y patrones.
- Mostrar ejemplos de patrones o secuencias numéricas, como 2, 4, 6, 8, 10, y preguntar a los alumnos cómo continúa la secuencia.
- Hablar sobre la importancia de encontrar la regla o fórmula que describe la secuencia.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentar a los alumnos una sucesión de figuras geométricas y pedirles que encuentren el patrón que sigue.
- Proporcionar a los alumnos una hoja de trabajo con diferentes figuras para que completen el patrón y reflexionen sobre la relación entre las figuras.
- Pedir a los alumnos que representen algebraicamente la sucesión de figuras.
Sesión 2:
- Introducir a los alumnos el concepto de progresión cuadrática y cómo se relaciona con las sucesiones de números.
- Mostrar ejemplos de sucesiones numéricas con progresión cuadrática, como 1, 4, 9, 16, y pedir a los alumnos que encuentren la regla que describe la secuencia.
- Proporcionar a los alumnos una hoja de trabajo con diferentes sucesiones numéricas para que encuentren la regla y completen las secuencias.
Sesión 3:
- Introducir el problema interdisciplinar: Cantidade