Educación Socioemocional / Tutoría para alumnos de Secundaria 1º
José Ángel Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Educación Socioemocional / Tutoría para alumnos de Secundaria 1º
Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Objetivo (PDA): Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a abordar: Los alumnos buscan generar acciones y actividades para conocer y manejar sus emociones.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.
- Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno comparta una experiencia que lo haya hecho sentir feliz.
- Reflexionar en grupo sobre las emociones que surgieron durante la dinámica.
Desarrollo:
- Presentar el concepto de emociones y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre distintas emociones y anotarlas en el pizarrón.
- Pedir a los alumnos que elijan una emoción y escriban en una hoja cómo se sienten cuando la experimentan.
Cierre:
- Pedir a algunos alumnos que compartan lo que escribieron y cómo se sienten.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de reconocer y manejar las emociones.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y compartir una actividad que les ayude a manejar una emoción específica.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Pedir a los alumnos que compartan las actividades que investigaron para manejar una emoción específica.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una emoción específica para