Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

Anarely Santiago
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Grado: Primaria 1°


Objetivo (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  1. Presentar a los estudiantes una situación problemática: "Imaginen que tienen una caja con 5 manzanas y les dan 3 manzanas más. ¿Cuántas manzanas tienen en total?" Dejar que los alumnos piensen en la respuesta y la compartan con el grupo.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se puedan utilizar sumas y restas.


Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes situaciones problemáticas relacionadas con sumas y restas. Por ejemplo: "En una fiesta hay 8 invitados y llegan 2 más. ¿Cuántas personas hay en total?", "Tenías 10 juguetes y perdiste 3. ¿Cuántos juguetes te quedan?". Cada grupo debe resolver las situaciones utilizando estrategias propias y llegar a un consenso sobre la respuesta correcta.

  2. Después de que los grupos hayan resuelto las situaciones, cada uno debe compartir su proceso y respuesta con el resto de la clase.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes tengan que agregar o quitar elementos de una colección. Por ejemplo, entregar a cada alumno una bolsa con algunos objetos y hacerles sumar o restar elementos de la bolsa según indicaciones que se les den.