Conocer los fenómenos naturales y su impacto

Melissa García
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes orales, bibliográficas, hemerográficas, digitales algunos desastres asociados a fenómenos naturales y/o generados por acciones humanas ocurridos en la entidad y el país, a lo largo de la historia; utiliza entrevistas generacionales como recursos para obtener los testimonios.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Conocer los fenómenos naturales y su impacto


Duración: 45 minutos


Objetivo: Comprender y reconocer los diferentes tipos de fenómenos naturales y su impacto en la sociedad y el entorno socioambiental.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el problema a resolver: "Los alumnos desconocen lo qué son los fenómenos naturales". Preguntar a los alumnos qué entienden por fenómenos naturales y anotar sus respuestas en la pizarra.

    • Motivar la curiosidad de los alumnos mostrando imágenes de diferentes fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, huracanes, etc.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes fenómenos naturales que los alumnos conozcan y anotarlos en la pizarra.

    • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y asignarles un fenómeno natural para investigar mediante fuentes orales, bibliográficas, hemerográficas y digitales.

    • Cada grupo deberá recopilar información sobre el fenómeno asignado, su origen, características, impacto en la sociedad y medidas de prevención.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Pedir a cada grupo que comparta brevemente la información recopilada sobre el fenómeno asignado.

    • Reflexionar sobre la importancia de conocer los fenómenos naturales para poder prevenir y actuar de manera adecuada frente a ellos.

    • Asignar la tarea de investigar y traer testimonios de personas mayores sobre desastres naturales ocurridos en la entidad y el país a lo largo de la historia.




Sesión 2: Conciencia y acción ante los desastres naturales


Duración: 45 minutos


Objetivo: Fomentar la participación activa de los alumnos en la prevención de desastres naturales y des