Producciones gráficas y vida saludable en Preescolar 3º

Mari Carmen Alvarado
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las letras de su nombre en textos impresos y digitales
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Producciones gráficas y vida saludable en Preescolar 3º


Sesión 1:
Tema: Introducción a las producciones gráficas y su importancia en la vida saludable
Duración: 45 minutos


Objetivo: Reconocer la importancia de las producciones gráficas en la comunicación y su relación con una vida saludable.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y conversación sobre alimentos saludables y su importancia.

    • Presentación de imágenes de diferentes producciones gráficas (libros, carteles, etiquetas, etc.) relacionadas con la alimentación y la vida saludable.

    • Preguntas: ¿Qué creen que nos quieren transmitir estas imágenes? ¿Por qué creen que es importante comunicar sobre la alimentación saludable?



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Juego de asociación: Se mostrarán tarjetas con diferentes alimentos y los niños deberán asociar cada alimento con una producción gráfica que lo represente (etiqueta de un producto, ilustración de un libro, etc.).

    • Explicación sobre la importancia de las producciones gráficas para comunicar información sobre los alimentos y promover una vida saludable.

    • Ejemplo: Se mostrarán imágenes de diferentes alimentos y los niños deberán mencionar qué información importante comunican (ingredientes, valor nutricional, modo de preparación, etc.).



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia de las producciones gráficas para comunicar información sobre una vida saludable.

    • Realización de un dibujo que represente un alimento saludable y una producción gráfica relacionada con él (etiqueta, cartel, etc.).

    • Compartir los dibujos en grupo y explicar por qué eligieron esa producción gráfica para representar el ali