Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Sofia Molinar
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la sustentabilidad e identifica prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.


Objetivo: Comprender qué es la sustentabilidad e identificar prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema: Conocer cómo son los procesos productivos en México, qué servicios nos aportan y cómo es su distribución.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Planteamiento del problema y su importancia.

  • Actividad de motivación: Entrega de imágenes de diferentes productos y preguntar a los alumnos si conocen su origen y cómo fueron producidos.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de sustentabilidad y su importancia.

  • Actividad de investigación: Los alumnos se dividirán en grupos y buscarán información sobre diferentes productos que se consumen en México, centrándose en su origen, procesos de producción y distribución. Cada grupo debe seleccionar un producto para investigar.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de los productos investigados por cada grupo.

  • Reflexión final: ¿Qué prácticas de producción y distribución sustentables fueron identificadas en los productos investigados?


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio del tema y del problema planteado.

  • Actividad de reflexión: ¿Cómo creen que afecta la falta de prácticas sustentables en la producción y distribución de bienes y servicios al medio ambiente y a las generaciones presentes y futuras?


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de ejemplos concretos de prácticas de producción, distribución y consumo