Conociendo las partes de las plantas

Dulce Brisa Romero Aguas
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve actitudes y acciones de cuidado hacia la naturaleza e involucra a las personas de su familia y escuela para colaborar en ellas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Conociendo las partes de las plantas
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Identificar las diferentes partes de una planta.

  • Reconocer la importancia de cada parte de la planta para su supervivencia.

  • Fomentar el interés por conocer y cuidar la naturaleza.


Desarrollo de la sesión:



  1. Motivación (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos una imagen de una planta y preguntarles si conocen sus partes.

    • Realizar preguntas como: ¿Qué partes de una planta conocen? ¿Para qué crees que sirven esas partes?



  2. Presentación del problema (5 minutos):



    • Comentar a los alumnos que muchas veces no conocemos todas las partes de las plantas y eso puede dificultar nuestro cuidado hacia ellas.

    • Explicar el problema: "Los niños no conocen las partes de las plantas y les gusta hacer actividades al aire libre".



  3. Investigación y exploración (20 minutos):



    • Organizar a los alumnos en grupos y entregarles materiales como libros, imágenes o incluso plantas reales para que exploren y descubran las partes de las plantas.

    • Cada grupo deberá investigar sobre una parte de la planta y luego compartir sus hallazgos con el resto de la clase.



  4. Reflexión y síntesis (10 minutos):



    • Realizar una puesta en común y registrar en un cartel las diferentes partes de las plantas que los alumnos han descubierto.

    • Promover una reflexión sobre la importancia de cada una de estas partes y cómo podemos cuidarlas.




Sesión 2:
Tema: Actividades al aire libre y su relación con la naturaleza
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Relacionar las actividades al aire libre con la naturaleza.

  • Fomentar la conciencia socioambiental a través de actividades al aire libre.

  • Involucrar a l