Cuidado de la salud personal y colectiva a través de actividades físicas
Isabel Mejia
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de realizar actividades físicas y reconoce los beneficios para su salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Cuidado de la salud personal y colectiva a través de actividades físicas
Objetivo principal: Disfrutar de realizar actividades físicas y reconocer los beneficios para la salud.
Sesión 1: Introducción a la importancia de cuidar nuestra salud
- Presentación del tema: ¿Por qué es importante cuidar nuestra salud?
- Conversación sobre las actividades que realizan en su día a día y cómo estas pueden afectar su salud.
- Juego de asociación: Asociar imágenes de alimentos saludables y no saludables.
- Actividad práctica: Realizar una lista de actividades físicas que pueden realizar para mantenerse saludables.
Sesión 2: Higiene y limpieza personal
- Conversación sobre las acciones de higiene y limpieza en su entorno.
- Explicación sobre la importancia de lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
- Actividad práctica: Realizar una representación teatral sobre cómo lavarse las manos correctamente.
- Juego de roles: Simular situaciones en las que los alumnos deben decidir qué acciones de higiene deben realizar.
Sesión 3: Actividad física y sus beneficios
- Conversación sobre los beneficios de realizar actividades físicas.
- Presentación de diferentes tipos de actividades físicas: juego al aire libre, baile, juegos en equipo, etc.
- Actividad práctica: Realizar una sesión de actividad física guiada, siguiendo instrucciones de un video o de la docente.
- Reflexión: Comentar cómo se sintieron después de la actividad física y qué beneficios percibieron en su cuerpo.
Sesión 4: Conociendo los saberes prácticos de la comunidad
- Conversación sobre las actividades físicas que se realizan en su comunidad.
- Invitar a un adulto de la comunidad relaciona