Uso excesivo de redes sociales.
ROSA LINDA MUCI„O
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Formación cívica y ética: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Tema: Uso excesivo de redes sociales.
Objetivo (PDA): Participar en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las redes sociales y su influencia en la vida diaria.
Fase de desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles un caso problemático relacionado con el uso excesivo de redes sociales.
- Los grupos deberán analizar el caso, identificar los derechos humanos involucrados y las normas que se deben crear o transformar para proteger esos derechos.
- Cada grupo presentará sus propuestas de normas y leyes en un plenario.
Fase de cierre:
- Reflexionar en grupo sobre las propuestas presentadas y discutir su importancia en la convivencia diaria.
- Hacer una lista de las normas y leyes que se consideren más relevantes.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Recordar las normas y leyes propuestas en la sesión anterior.
- Introducir el concepto de instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos.
Fase de desarrollo:
- Investigar en grupos sobre las instituciones y organizaciones que existen en el país para proteger los derechos humanos.
- Cada grupo seleccionará una institución u organización y elaborará un breve infor