Comprensión y producción de textos instructivos

Dalila Munguía
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos instructivos


Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Grado: 4º de Primaria


PDA (Propósito de aprendizaje): Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Los alumnos de cuarto grado no logran diferenciar entre reglamento, receta e instructivo.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y contextualización del tema.

  • Explicación de los conceptos de reglamento, receta e instructivo.

  • Actividad grupal: identificar ejemplos de reglamentos, recetas e instructivos en el entorno escolar y comunitario.


Sesión 2:



  • Revisión de los textos identificados en la sesión anterior.

  • Análisis de las características de cada tipo de texto instructivo.

  • Actividad individual: clasificar diferentes textos instructivos en reglamentos, recetas e instructivos.


Sesión 3:



  • Introducción a la producción de textos instructivos.

  • Actividad grupal: seleccionar un juego de mesa o de patio y elaborar un instructivo para explicar cómo se juega.

  • Retroalimentación y revisión de los instructivos elaborados.


Sesión 4:



  • Introducción a la comprensión de textos instructivos más complejos (reglamentos, recetas médicas, etc.).

  • Actividad individual: leer y analizar un reglamento o receta médica proporcionada por el docente, identificando las instrucciones y la información presentada.


Sesión 5:



  • Actividad grupal: elaboración