Interacción motriz y normas básicas de convivencia
juan sosa
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en la definición de normas básicas de convivencia para reconocer su influencia en la interacción presente en juegos y situaciones cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Interacción motriz y normas básicas de convivencia
Tema: Interacción motriz y normas básicas de convivencia
Objetivo (PDA): Colaborar en la definición de normas básicas de convivencia para reconocer su influencia en la interacción presente en juegos y situaciones cotidianas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Igualdad de género y vida saludable
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Interacción motriz y normas básicas de convivencia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las normas de convivencia en el aula y en los juegos.
- Reflexionar sobre la importancia de seguir normas de convivencia para una interacción saludable.
- Realizar una actividad práctica de juego en la que se muestre la importancia de seguir las normas de convivencia.
Sesión 2:
- Realizar una actividad de investigación en la que los alumnos busquen ejemplos de normas de convivencia en su entorno cotidiano.
- Organizar una mesa redonda para que los alumnos compartan los ejemplos encontrados y los comenten en relación a su influencia en la interacción.
- Reflexionar sobre la importancia de respetar las diferencias de género en la interacción y en la convivencia.
Sesión 3:
- Realizar una actividad práctica de juego en la que los alumnos deban trabajar en equipo y seguir normas de convivencia para lograr un objetivo común.
- Reflexionar sobre las habilidades motrices necesarias para una interacción efectiva y respetuosa.
- Promover la igualdad de género en la interacción motriz, dando ejemplos de juegos que no estén basados en estereotipos de género.
Sesión 4:
- Realizar una actividad práctica de juego en la que