Exploración e indagación sobre las artesanías de la comunidad

Kenia Ximenez
Ubicación curricular
Contenido Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Exploración e indagación sobre las artesanías de la comunidad (45 minutos)


Objetivo de la sesión:



  • El alumno conocerá diferentes artesanías de su comunidad y comprenderá la importancia de su preservación y valor cultural.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el problema a resolver: la falta de conocimiento sobre las artesanías de su comunidad.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen las artesanías que conocen.

  3. Presentar imágenes, videos y objetos de diferentes artesanías representativas de la comunidad.

  4. Realizar una actividad de observación y descripción de las artesanías presentadas.

  5. Realizar preguntas reflexivas para promover el pensamiento crítico y la valoración de las artesanías.


Recursos: imágenes, videos, objetos de artesanía.


Sesión 2: Investigación y registro de información (45 minutos)


Objetivo de la sesión:



  • El alumno aprenderá a registrar y resumir información consultada en diferentes fuentes sobre las artesanías de su comunidad.


Actividades:



  1. Organizar a los alumnos en parejas o pequeños grupos.

  2. Proporcionar a cada grupo diferentes fuentes de información sobre las artesanías de la comunidad: libros, revistas, páginas web.

  3. Explicar a los alumnos cómo registrar y resumir la información consultada a través de la escritura, esquemas, dibujos, fotografías y videos.

  4. Brindar apoyo y guía a los alumnos durante la investigación y registro de información.

  5. Fomentar la creatividad y originalidad en la presentación de la información recopilada.


Recursos: libros, revistas, páginas web, material de escritura y dibujo, cámaras o dispositivos móviles para tomar fotografías y videos.


Sesión 3: Organizaci