Capacidades y habilidades motrices

Marisol Morales
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 1º sobre Capacidades y habilidades motrices:


Tema: Capacidades y habilidades motrices


Objetivo (PDA): Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: falta de capacidades coordinativas


Enfoque: Vida saludable e inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una dinámica de presentación en la que los alumnos se muevan libremente por el espacio y exploren diferentes movimientos.

  • Realización de juegos de coordinación y equilibrio, como caminar en línea recta, saltar obstáculos pequeños y mantener el equilibrio en una pierna.

  • Reflexión sobre la importancia de tener habilidades coordinativas para realizar actividades diarias y deportivas.


Sesión 2:



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Realización de ejercicios de coordinación motriz, como lanzar y atrapar pelotas, saltar la cuerda y hacer movimientos rítmicos con música.

  • Ejercicios de equilibrio, como caminar sobre una cuerda o realizar posturas de yoga.

  • Reflexión sobre los logros alcanzados en términos de coordinación y equilibrio.


Sesión 3:



  • Repaso del tema y objetivo de las clases anteriores.

  • Realización de juegos grupales que involucren coordinación y trabajo en equipo, como pasar un aro en círculo sin soltarse las manos o realizar una coreografía simple en grupo.

  • Realización de ejercicios de equilibrio en pareja, como sostenerse uno al otro y mantener el equilibrio.

  • R