Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Sonia Cruz
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema (Artes y experiencias estéticas):
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema del sistema Tierra-Luna-Sol y despertar su interés a través de actividades artísticas y estéticas.
- Iniciar la clase mostrando imágenes del sistema solar y preguntar a los alumnos si saben qué es.
- Presentar una breve historia o cuento sobre el sistema solar utilizando recursos visuales como dibujos, ilustraciones o un video animado.
- Realizar una actividad artística en la que los alumnos creen su propia representación del sistema solar utilizando materiales como papel, cartulina, tijeras, pegamento, colores, etc.
- Invitar a los alumnos a exponer sus creaciones y explicar qué elementos representan.
Sesión 2 - Movimientos de rotación y traslación (Pensamiento crítico):
Objetivo: Comprender los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y su relación con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
- Repasar con los alumnos los conceptos de rotación y traslación utilizando imágenes y videos explicativos.
- Realizar una actividad de observación en el aula o en el patio en la que los alumnos identifiquen el movimiento de rotación de la Tierra a través del cambio de posición del Sol.
- Realizar una actividad de experimentación en la que los alumnos simulen el movimiento de la Tierra alrededor del Sol utilizando un globo terráqueo y una linterna.
- Reflexionar con los alumnos acerca de cómo los movimientos de rotación y traslación de la Tierra afectan el clima, las estaciones del año y la posición del Sol en el horizonte.
Sesión 3 - Interacciones y cambios (Artes y exper