Textos literarios escritos en español o traducidos.
EDNA IRIGOYEN
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos.
Objetivo (PDA): Reconocer el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos desconocen los textos literarios.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Saludo y presentación de la temática: "Hoy vamos a comenzar un proyecto comunitario en el que exploraremos la literatura escrita en español o traducida. ¿Alguien sabe qué es un texto literario?"
- Realización de una lluvia de ideas sobre los textos literarios y su importancia.
- Comentar el problema identificado: "Muchos de ustedes desconocen los textos literarios, pero a través de este proyecto vamos a descubrir su valor estético".
Fase de desarrollo:
- Presentación de diferentes géneros literarios (novela, poesía, cuento, teatro, ensayo) y ejemplos de cada uno.
- Explicación de la importancia de la elección libre de textos para poder disfrutar de la lectura.
- Asignación de tareas: cada alumno deberá elegir un texto literario de su libre elección para leer y analizar en las próximas sesiones.
- Entrega de una lista de recomendaciones de libros en distintos géneros literarios para aquellos que no tengan un libro en mente.
Fase de cierre:
- Resumen de lo aprendido y de las tareas asignadas.
- Recordatorio de la importancia de la lectura en la formación personal y cultural.
- Evaluación de la sesión a través de preguntas orales a los alumnos.
Se