Figuras geométricas y sus características
alma villarreal- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Figuras geométricas y sus características
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas
Objetivo: Identificar y reconocer las características de las figuras geométricas básicas.
Inicio (10 minutos): Presentación del tema a través de imágenes y preguntas generadoras. ¿Qué es una figura geométrica? ¿Cuáles son las figuras geométricas básicas? ¿Qué características tienen?
Desarrollo (25 minutos): Actividad de exploración con tangram. Los alumnos deben armar diferentes figuras utilizando las piezas del tangram, identificando y nombrando cada figura geométrica que formen. Luego, deben describir las características de cada una (número de lados, vértices, etc.).
Cierre (10 minutos): Puesta en común de las figuras formadas por los alumnos. Reflexión sobre las características de cada figura y cómo se formaron.
Sesión 2: Construcción de figuras complejas
Objetivo: Construir composiciones geométricas más complejas utilizando tangram y geoplano.
Inicio (10 minutos): Recordatorio de las figuras geométricas básicas y sus características.
Desarrollo (25 minutos): Actividad de construcción con tangram y geoplano. Los alumnos deben crear composiciones de figuras geométricas cada vez más complejas, utilizando todas las piezas del tangram y aprovechando las diferentes formas del geoplano.
Cierre (10 minutos): Exposición y descripción de las composiciones elaboradas por los alumnos. Reflexión sobre el nivel de complejidad alcanzado.
Sesión 3: Reconocimiento de figuras en el entorno
Objetivo: Identificar figuras geométricas en el entorno cercano.
- Inicio (10 minutos): Presentación de imágenes de objetos y construcciones donde se evidencien figura