Introducción a la clasificación de objetos
Hannia Caro
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y organiza elementos del entorno, como objetos cotidianos o artesanías de su comunidad, de acuerdo con uno o dos criterios definidos con sus pares: color, forma, tamaño, texturas o uso.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando la diversidad de nuestra comunidad a través de la clasificación de objetos
Objetivo: Comparar y organizar elementos del entorno, como objetos cotidianos o artesanías de su comunidad, de acuerdo con uno o dos criterios definidos con sus pares: color, forma, tamaño, texturas o uso.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Dificultad de clasificación de colores, tamaños y texturas.
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la clasificación de objetos
- Actividad de apertura: Presentación de una variedad de objetos (juguetes, utensilios, artesanías, etc.) y planteamiento de preguntas a los alumnos sobre cómo podrían clasificarlos.
- Actividad principal: Observación y clasificación de objetos por color. Los alumnos trabajarán en grupos pequeños y organizarán los objetos en diferentes cajas o contenedores según su color. Luego, compartirán sus clasificaciones con el resto del grupo.
- Cierre: Reflexión en grupo sobre la importancia de la clasificación y la diversidad de colores en nuestra comunidad.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Explorando formas y tamaños
- Actividad de apertura: Presentación de diferentes objetos con distintas formas y tamaños. Los alumnos deberán describir y comparar los objetos en parejas.
- Actividad principal: Clasificación de objetos por forma y tamaño. Los alumnos trabajarán en grupos pequeños y organizarán los objetos en diferentes categorías en base a estas características. Luego, compartirán sus clasificaciones con el resto del grupo.
- Cierre: Conversación en grupo sobre cómo las formas y tamaños pueden ser útiles para cl