Porcentajes y fracciones
Monica Gomez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Relaciones de proporcionalidad
Sesión 1: Porcentajes y fracciones
Objetivo: Identificar que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de comprender las relaciones entre porcentajes y fracciones.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre porcentajes y fracciones.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar una situación problemática relacionada con el cálculo de porcentajes, por ejemplo: "En una tienda, hay una oferta del 50% de descuento en todos los productos. Si quiero comprar un artículo que cuesta $100, ¿cuánto pagaría con el descuento?". Permitir que los alumnos analicen y resuelvan la situación de manera individual.
- Promover la discusión en grupos pequeños para que los alumnos compartan sus estrategias y soluciones.
- Realizar una puesta en común en el grupo grande para que los alumnos compartan sus respuestas y se analicen las diferentes estrategias utilizadas.
- Introducir la relación entre el porcentaje del descuento (50%) y la fracción correspondiente (1/2). Explicar cómo se puede obtener la fracción a partir del porcentaje y viceversa.
Aplicación (10 minutos):
- Presentar más situaciones problemáticas similares y desafiar a los alumnos a resolverlas utilizando la relación entre porcentajes y fracciones.
- Permitir que los alumnos trabajen en parejas o de manera individual para resolver las situaci