Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas
Jezabel- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas
Tema: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas
Asignatura: Formación cívica y ética
Grado: Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Comparar los tipos de violencia escolar, de género y la trata de personas e identificar medidas de protección y mecanismos de denuncia, así como acciones de organizaciones e instituciones que buscan garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Integración interdisciplinaria: Atender al problema de violencia escolar a partir de la falta de comunicación asertiva.
Enfoque: Pensamiento crítico y de Igualdad de género
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las distintas formas de violencia que existen en la sociedad.
- Planteamiento de una situación problemática relacionada con la violencia escolar y la falta de comunicación asertiva.
Desarrollo:
- Investigación en grupos sobre los diferentes tipos de violencia escolar, de género y la trata de personas.
- Análisis de casos reales de violencia en cada uno de estos ámbitos.
- Identificación de medidas de protección y mecanismos de denuncia existentes.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación en grupos.
- Reflexión