Introducción al problema de la contaminación y la importancia de la sustentabilidad
Felipe Mazon
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al problema de la contaminación y la importancia de la sustentabilidad
Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de cuidar el medio ambiente y identificar las actividades humanas que pueden afectar negativamente a la naturaleza.
Actividades:
- Presentación del problema de la contaminación y su impacto en la naturaleza. Se mostrarán imágenes y videos que ejemplifiquen diferentes tipos de contaminación.
- Discusión en grupo sobre las actividades humanas que pueden generar contaminación, como el uso excesivo de plástico, la quema de basura, los vertidos de productos químicos, entre otros.
- Realización de un mapa conceptual en el que los alumnos identificarán y clasificarán las actividades humanas que afectan a la naturaleza.
Recursos: Imágenes, videos, papel y colores.
Sesión 2: Consecuencias de la contaminación y propuestas de cambios
Objetivo de aprendizaje: Reconocer las consecuencias de la contaminación en la naturaleza y plantear cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias.
Actividades:
- Exposición de las consecuencias de la contaminación en la naturaleza, como la extinción de especies, la degradación del suelo y la contaminación del agua y el aire.
- Trabajo en grupos para identificar acciones individuales, familiares y comunitarias que puedan contribuir a la prevención y disminución del impacto socio ambiental.
- Elaboración de un mural con propuestas de cambios para cuidar el medio ambiente, basados en los compromisos planteados por los estudiantes.
Recursos: Papel, colores, fichas con consecuencias de la contaminación.
Sesión 3: El agua como recurso natural y su cuidado
Objetivo de ap