Atención a las necesidades básicas como parte del ejercicio de los derechos humanos.
Carmen Alejandra Ramírez- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Primaria 1º:
Tema: Atención a las necesidades básicas como parte del ejercicio de los derechos humanos.
Objetivo (PDA): Relacionar la atención de sus necesidades básicas (alimentación, salud y vivienda, entre otras) que forman parte del ejercicio de sus derechos humanos y comprender la importancia de que todas las personas accedan a ellos y los ejerzan, independientemente del género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad o cualquier otro origen o condición.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema: Los alumnos presentan egocentrismo y verbalización nula.
Enfoque: Vida saludable e inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que todos los seres humanos tenemos necesidades básicas, como alimentación, salud y vivienda, y que estas necesidades deben ser atendidas para vivir una vida saludable y plena.
- Actividad de sensibilización: Ver un video o presentar imágenes que muestren situaciones de personas que no tienen acceso a sus necesidades básicas y cómo eso afecta su vida.
- Reflexión grupal: Preguntar a los alumnos cómo se sentirían si no tuvieran acceso a sus necesidades básicas y cómo creen que eso afectaría su vida.
Sesión 2:
- Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una necesidad básica (alimentación, salud o vivienda) para que investiguen sobre su importancia y cómo se puede garantizar su acceso para todas las personas.
- Presentación de resultados: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.
Sesión 3:
- Acti