Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Daniela De
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los movimientos de personas, objetos y animales, considera la dirección (izquierda a derecha, de arriba, a abajo), la rapidez (lento o rápido), y su trayectoria (recta, curva zigzag), así como los puntos de referencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica - Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos
Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de los efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos y desarrollar habilidades de observación y descripción.
- Iniciar la clase con una pregunta provocadora: ¿Qué sucede cuando aplicamos una fuerza sobre un objeto?
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los posibles efectos de la aplicación de fuerzas sobre los objetos.
- Presentar una serie de objetos cotidianos (como una pelota de goma, un globo, un libro, etc.) y pedir a los alumnos que observen y describan qué sucede cuando se les aplica una fuerza (ejemplo: apretar la pelota de goma, soplar el globo, empujar el libro).
- Registrar las respuestas en un mural o pizarra.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos apliquen distintas fuerzas sobre diferentes objetos y observen los efectos.
- Recopilar las observaciones de los alumnos y realizar una discusión en grupo sobre las diferentes reacciones que los objetos pueden tener ante la aplicación de fuerzas.
Sesión 2 - Movimiento de objetos (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar la habilidad de describir y representar los diferentes movimientos de los objetos.
- Recordar la sesión anterior y repasar los efectos de la aplicación de fuerzas sobre los objetos.
- Presentar diferentes objetos y pedir a los alumnos que los muevan de distintas formas (ejemplo: empujar un coche de juguete, lanzar una pelota, hacer girar una peonza, etc.).
- Observar y describir los movimientos de los objetos (dirección, rapidez, trayectoria).
- Introducir los conceptos de dirección (izquierda a derecha,