Clasificación de los seres vivos según sus características de nutrición y reproducción
Walter Peralta
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, propone hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y las contrasta con fuentes de consulta, reconoce que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología - Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción
Tema: Clasificación de los seres vivos según sus características de nutrición y reproducción
Objetivo: Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, y reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
Sesión 1:
- Presentación del tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes organismos y las características que los hacen vivos.
- Pregunta motivadora: ¿Cómo crees que podemos clasificar a los seres vivos según su forma de obtener alimento y reproducirse?
- Explicación de la problemática: Falta de alimentos saludables en casa.
- Discusión: ¿Cómo crees que la falta de alimentos saludables en casa afecta a los seres vivos y sus procesos vitales?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 2:
- Actividad: Observación de distintos organismos e identificación de características comunes asociadas a la nutrición.
- Trabajo en grupos: Clasificación de los organismos según su forma de obtener alimento (autótrofos y heterótrofos).
- Hipótesis: ¿Crees que los organismos que obtienen alimento de la misma manera tienen alguna relación de parentesco?
Sesión 3:
- Actividad: Observación de distintos organismos e identificación de características comunes asociadas a la reproducción.