La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo

Diana Guadarrama
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Objetivo (PDA): Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de atención.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases:



  1. Inicio: Introducción al tema (10 minutos)

  2. Desarrollo: Actividades de indagación y análisis (30 minutos)

  3. Cierre: Reflexión y conclusiones (10 minutos)


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.

  • Motivación: Mostrar imágenes de diferentes especies y ecosistemas para despertar el interés de los alumnos.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Observación de imágenes y descripción de la biodiversidad local.

  • Actividad 2: Investigación en internet sobre la importancia cultural, biológica, estética y ética de la biodiversidad.

  • Actividad 3: Realización de un mapa conceptual sobre las razones expuestas.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de los mapas conceptuales realizados.

  • Reflexión sobre la importancia de la biodiversidad y su relación con el cambio de los seres vivos en el tiempo.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y planteamiento del problema de falta de atención.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Visualización de un documental sobre la biodiversidad local y elaboración de un resumen escrito.

  • Actividad 2: Debate e