Rectas y ángulos
Maria Rocio Garcia
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Rectas y ángulos
Grado: Secundaria 1º
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: "Rectas y ángulos"
- Motivación: Mostrar imágenes de figuras geométricas que contengan rectas y ángulos y hacer preguntas al respecto para despertar el interés de los alumnos.
- Actividad de preconceptos: Los alumnos escribirán en sus cuadernos todo lo que saben sobre rectas y ángulos. Luego, se formarán grupos para discutir sus respuestas y llegar a un consenso.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Introducción a las rectas: Se les proporcionará a los alumnos una definición de recta y se mostrarán ejemplos en el aula. Luego, los alumnos deberán identificar rectas en su entorno y dibujarlas en sus cuadernos.
- Introducción a los ángulos: Se explicará qué es un ángulo y se mostrarán ejemplos en el aula. Los alumnos deberán identificar ángulos en su entorno y dibujarlos en sus cuadernos.
Sesión 2:
- Clasificación de los ángulos: Se explicarán los diferentes tipos de ángulos (recto, obtuso, agudo) y se mostrarán ejemplos en el aula. Los alumnos deberán identificar y clasificar ángulos en diferentes imágenes.
- Medición de ángulos: Se les enseñará a los alumnos cómo medir ángulos utilizando un transportador. Luego, los alumnos practicarán midiendo ángulos en diferentes figuras geométricas.
Sesión 3:
- Notación de ángulos: Se les explicará a los alumnos cómo se representa un ángulo utilizando letras y símbolos. Se mostrarán ejemplos en el aula y los alumnos deberán escribir la notación de ángulos en sus cuadernos.
- Relación entre r