Promoviendo la conciencia ambiental a través de la producción e interpretación de avisos y carteles.

frida piedra
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título: Promoviendo la conciencia ambiental a través de la producción e interpretación de avisos y carteles.


Grado: 1º de Primaria


Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo PDA: Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender de manera interdisciplinar: Promover y concientizar sobre la adecuada disposición de la basura y el correcto manejo de dichos desperdicios.


Enfoque: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Introducción y sensibilización



  • Presentación del tema del proyecto: "Vamos a aprender a crear letreros y carteles para promover la conciencia ambiental en nuestra comunidad".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la problemática de la basura.

  • Proyección de imágenes relacionadas a la problemática.

  • Diálogo y reflexión sobre las imágenes, identificando el impacto negativo de la basura en el entorno.

  • Actividad práctica: Los alumnos crearán un dibujo que represente una idea o mensaje relacionado con el cuidado del medio ambiente.


Sesión 2: Investigación y planificación



  • Presentación de diferentes tipos de avisos, carteles y letreros relacionados con la conciencia ambiental.

  • Observación y análisis de los elementos utilizados en los carteles.

  • Organización de grupos de trabajo. Cada grupo investigará sobre un tipo de desecho y su correcta disposición.

  • Planificación: Cada grupo identificará posibles