Valoración de la megadiversidad mexicana

Susana Gomez
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y argumenta cómo la biodiversidad local influye en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Valoración de la megadiversidad mexicana


Grado: 6º Primaria


Objetivo PDA: Analiza y argumenta cómo la biodiversidad local influye en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Megadiversidad en México.

  • Introducción al concepto de biodiversidad.

  • Actividad: Observación de imágenes sobre la megadiversidad mexicana y reflexión sobre la importancia de conservarla.


Sesión 2:



  • Relaciones ser humano-naturaleza y su importancia en la biodiversidad.

  • Actividad: Debate en grupos sobre cómo nuestras acciones pueden afectar o contribuir a la conservación de la biodiversidad.

  • Elaboración de un listado de acciones concretas que los alumnos pueden llevar a cabo para preservar la biodiversidad en su comunidad.


Sesión 3:



  • Diversidad cultural y su relación con la biodiversidad.

  • Actividad: Investigación en grupos sobre las tradiciones culturales de diferentes comunidades en México y cómo están relacionadas con la biodiversidad local.

  • Presentación de los hallazgos de cada grupo y reflexión sobre la importancia de mantener y valorar estas tradiciones.


Sesión 4:



  • Representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales sobre la biodiversidad.

  • Actividad: Creación de un mural colectivo en el que los alumnos representen a través de dibujos las diferentes formas en que las culturas de México se relacionan con la biodiversidad.

  • Reflexión final sobre la importancia de la diversidad cultural en la valoración y con