Los seres vivos y su relación con el aire, el agua, el suelo y el sol

MARIO PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica con sus palabras y en su lengua materna, la importancia del aire, el agua, el suelo y el sol para todos los seres vivos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Los seres vivos y su relación con el aire, el agua, el suelo y el sol


Objetivo: Explicar con sus palabras y en su lengua materna la importancia del aire, el agua, el suelo y el sol para todos los seres vivos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática a abordar: Dificultad para identificar los números de manera escrita.


Enfoque transversal: Vida saludable e igualdad de género


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción



  • Iniciar la clase con una actividad lúdica para motivar a los alumnos y generar curiosidad sobre el tema. Por ejemplo, realizar un juego de adivinanzas relacionadas con los elementos naturales (aire, agua, suelo, sol).

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre los elementos naturales y su importancia para los seres vivos.

  • Presentar a los alumnos los objetivos de la clase y explicarles que a lo largo de la secuencia didáctica explorarán y comprenderán la importancia del aire, el agua, el suelo y el sol para la vida de los seres vivos.


Sesión 2: Indagación sobre el aire



  • Realizar una actividad experimental donde los alumnos puedan observar la presencia del aire. Por ejemplo, inflar un globo y dejarlo desinflar para que los niños noten que el aire existe aunque no se vea.

  • Proporcionar materiales como plumas, hojas, papel, etc., y pedir a los alumnos que expliquen cómo creen que el aire puede afectarlos.

  • Realizar una salida al aire libre para que los alumnos puedan sentir y observar el aire en movimiento. Durante esta salida, promover la igualdad de género en la participación de los alumnos en todas las actividades propue