Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria: La combustión y la oxidación

JOSE LUIS FLORES
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria: La combustión y la oxidación


Objetivo (PDA): Explicar la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, identificar los factores que intervienen en ellos e identificar sus implicaciones en la vida diaria.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: La oxidación y la combustión son procesos cercanos y útiles a los alumnos, pero en la cotidianidad no se reconoce su utilidad.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Conversación sobre los diferentes cambios que ocurren en los materiales en la vida diaria y su importancia.

  • Actividad: Observación de diferentes objetos y discusión sobre los cambios que han sufrido y posibles causas.

  • Pregunta guía: ¿Qué tipos de cambios permanentes pueden ocurrir en los materiales?


Sesión 2:



  • Presentación de conceptos: Explicación de los conceptos de combustión y oxidación.

  • Actividad: Observación de diferentes materiales y ejemplos de combustión y oxidación.

  • Pregunta guía: ¿Qué es la combustión y la oxidación? ¿Cómo se diferencian?


Sesión 3:



  • Factores que intervienen: Discusión sobre los factores que pueden influir en la combustión y la oxidación, como la presencia de oxígeno, la temperatura, entre otros.

  • Actividad: Experimento con diferentes materiales y variación de factores para observar los cambios que ocurren.

  • Pregunta guía: ¿Qué factores pueden afectar la combustión y la oxidación de los materiales?


Sesión 4:



  • Implicaciones en la vida diaria: Exploración de situaciones cotidianas donde la combustión y la oxidación son útiles, como la cocción de alimentos,