Alimentación saludable y análisis de etiquetas

LUCIA CORTAZAR
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Alimentación saludable y análisis de etiquetas


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán sus conocimientos previos sobre alimentación saludable y analizarán su relación con los problemas de salud.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Alimentación saludable y su importancia para una vida saludable.

  2. Actividad de lluvia de ideas: Los estudiantes compartirán sus conocimientos previos sobre alimentación saludable y analizarán la relación entre una mala alimentación y la aparición de enfermedades.

  3. Discusión en grupos: Los alumnos discutirán en pequeños grupos las costumbres alimentarias de su comunidad y los riesgos asociados al consumo de alimentos ultraprocesados.

  4. Puesta en común: Los grupos compartirán sus conclusiones y se hará una lista en el pizarrón de los principales riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.


Sesión 2: Análisis de etiquetas de alimentos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos analizarán las etiquetas de alimentos para identificar los ingredientes, el contenido y el aporte nutrimental de los productos que consumen regularmente.


Actividades:



  1. Introducción al análisis de etiquetas: Explicar a los alumnos la importancia de leer y comprender las etiquetas de los alimentos para poder tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

  2. Presentación de etiquetas de alimentos: Proporcionar a cada alumno una etiqueta de un alimento y pedirles que analicen los ingredientes, contenido y aporte nutrimental.

  3. Trabajo en parejas: Los estudiantes trabajarán en parejas para discutir sus hallazgos y compartir sus conclusiones.

  4. Puesta en común: Los