Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.

Humberto Perez
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los materiales con que están hechos algunos objetos que hay en casa y que le protegen de las quemaduras o que permiten manipular objetos calientes; reconoce la importancia de prevenir quemaduras y propone acciones para evitarlas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Identificar los materiales con que están hechos algunos objetos que hay en casa y que le protegen de las quemaduras o que permiten manipular objetos calientes.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos sobre los objetos que utilizan en casa para protegerse de las quemaduras o para manipular objetos calientes, como los guantes de cocina, agarraderas, etc. Luego, plantear la pregunta guía de la clase: ¿De qué materiales están hechos estos objetos?



  2. Indagación: Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y proporcionarles diferentes objetos como guantes de cocina, agarraderas y recipientes de cocina. Pedirles que observen detenidamente cada objeto, lo manipulen y lo describan en cuanto a sus características físicas y propiedades. Asimismo, deberán discutir entre ellos los posibles materiales con los que podrían estar hechos.



  3. Experimentación: Cada grupo deberá realizar una serie de experimentos para determinar los materiales con los que están hechos los objetos que les fueron asignados. Por ejemplo, podrían utilizar un imán para comprobar si los recipientes son de metal, o sumergir los guantes en agua caliente para observar si se mojan.



  4. Conclusiones: Al finalizar la experimentación, cada grupo deberá compartir sus conclusiones y responder a la pregunta guía de la clase. Se enfatizará en la importancia de estos objetos para prevenir quemaduras y se discutirán posibles acciones para evitarlas.




Sesión 2:


Objetivo: Reconocer la importancia de prevenir quemaduras y proponer acciones para evitarlas.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recapitulación: Iniciar la clase recordando las