El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Lilián Guadalupe Guarneros
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica
Objetivo (PDA): Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Problema interdisciplinario a atender: Desconocimiento sobre la importancia de la diversidad de culturas que han aportado diversos conocimientos, valores y prácticas culturales.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre los neologismos y extranjerismos en un texto literario.
- Presentación oral sobre la importancia de la diversidad cultural en el dinamismo de las lenguas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre las palabras "neologismo" y "extranjerismo".
- Mostrar imágenes de palabras en otros idiomas y preguntar si las reconocen y saben su significado.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar un texto literario que contenga neologismos y extranjerismos.
- Analizar y discutir en parejas o grupos pequeños los términos desconocidos.
- Realizar una puesta en común y destacar la importancia de estos términos en la evolución de la lengua.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar sobre la relevancia de los neologismos y extranjerismos en el dinamismo de la lengua española.
- Plantear preguntas para la siguiente sesión relacionadas con el tema.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente los conceptos de neologismo y extranjerismo.
- Realizar una actividad de asociación de palabras en otros idiomas con su sign