Introducción a las prácticas sustentables y su importancia para el bienestar del medio ambiente y de la comunidad.
Yesica Banda- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planificación de clase: Prácticas sustentables de producción, distribución y consumo para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Sesión 1:
Tema: Introducción a las prácticas sustentables y su importancia para el bienestar del medio ambiente y de la comunidad.
Objetivo: Comprender la importancia de las prácticas sustentables en el contexto de la producción, distribución y consumo para asegurar el bienestar de la comunidad y de México.
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre la producción, distribución y consumo de alimentos y productos en la comunidad.
- Presentar el problema del ayuno, alimentación rápida y procesada, y su impacto en la nutrición y el medio ambiente.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar y explicar el concepto de prácticas sustentables en la producción, distribución y consumo.
- Proyectar un video corto que muestre ejemplos de prácticas sustentables en diferentes ámbitos.
- Realizar una dinámica grupal en la que los alumnos identifiquen prácticas sustentables que se pueden aplicar en su comunidad.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre la importancia de las prácticas sustentables y su impacto en el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y seleccionar un ejemplo de práctica sustentable en la producción, distribución o consumo.
Sesión 2:
Tema: Ejemplos de prácticas sustentables en la producción, distribución y consumo.
Objetivo: Argumentar sobre prácticas sustentables de producción, distribución y consumo que pueden contribuir al bienestar de la comunidad y de México.
Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve r