Introducción al concepto de rima y aliteración

Ana Karen Lucero
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de rima y aliteración
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de rima y aliteración como elementos rítmicos en poemas, canciones y juegos de palabras.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras que contengan rima y aliteración.

  2. Explicar y definir el concepto de rima y aliteración de manera clara y sencilla, utilizando ejemplos visuales y auditivos.

  3. Realizar una actividad de identificación de palabras que riman y palabras que contienen aliteración en diferentes ejemplos dados por el docente.

  4. Realizar una actividad grupal donde los estudiantes creen rimas y juegos de palabras utilizando palabras dadas por el docente.


Recursos:



  • Ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras que contengan rima y aliteración.

  • Tarjetas o fichas con palabras para crear rimas y juegos de palabras.

  • Pizarra o papelógrafo.


Sesión 2: Exploración y creación de rimas y aliteraciones
Objetivo: Promover la creatividad de los alumnos en la creación de rimas, canciones y juegos de palabras.


Actividades:



  1. Repasar brevemente el concepto de rima y aliteración.

  2. Realizar una actividad de lectura en voz alta de poemas y canciones que contengan rima y aliteración, para que los alumnos identifiquen dichos elementos.

  3. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de crear una rima o un juego de palabras utilizando palabras relacionadas con un tema específico.

  4. Cada grupo presentará su producción al resto de la clase, destacando las características de rima y aliteración presentes en su creación.


Recursos:



  • Poemas y canciones que contengan rima y aliteración.

  • Hoj