Introducción al tema de las fracciones
Alejandro Rocha- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de las fracciones
Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de fracciones y comparar diferentes fracciones.
Inicio: Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se requiera comparar fracciones, por ejemplo: "En un pastel, si la mitad es para ti y la tercera parte es para tu amigo, ¿quién recibirá más?". Pedir a los alumnos que compartan sus ideas y justifiquen su respuesta.
Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre qué información necesitan para resolver el problema y cómo pueden obtenerla. Introducir el concepto de fracción y explicar cómo se representa una fracción con numerador y denominador. Mostrar ejemplos de fracciones y cómo se comparan utilizando el signo mayor que (>), menor que (<) o igual a (=).
Cierre: Realizar actividades prácticas en las que los alumnos comparen diferentes fracciones y las ordenen de mayor a menor o viceversa. Pedir a los alumnos que reflexionen sobre las estrategias utilizadas y cómo pueden aplicarlas en otros problemas.
Sesión 2: Construcción de fracciones equivalentes
Objetivo de la sesión: Aprender a construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir numerador y denominador por un mismo número.
Inicio: Recordar a los alumnos el concepto de fracción y cómo se compara. Plantear una situación problemática en la que se requiera construir fracciones equivalentes, por ejemplo: "Si tengo 1/3 de una pizza y quiero dividirla en partes más pequeñas, ¿cómo puedo hacerlo?". Pedir a los alumnos que compartan sus ideas.
Desarrollo: Explicar cómo se construyen fracciones equivalentes utilizando multiplicación o división. Mostrar ejemplos y guiar a los alumnos para que prac