Funciones y responsabilidades de las autoridades para la organización de la convivencia pacífica.
Mariana Camarillo
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Funciones y responsabilidades de las autoridades para la organización de la convivencia pacífica.
PDA: Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Se presentará el problema que abordaremos durante las siguientes sesiones: "La convivencia armónica en el aula es un elemento de suma importancia para que las actividades escolares puedan desarrollarse adecuadamente". Se discutirá qué significa convivencia pacífica y por qué es importante.
- Planteamiento del problema: Se formarán grupos y se les pedirá que identifiquen las diferentes autoridades presentes en su escuela y comunidad. Cada grupo deberá investigar las responsabilidades de estas autoridades en relación con la organización de la convivencia pacífica.
- Elaboración de preguntas de investigación: Cada grupo deberá formular preguntas relacionadas con el tema que les permitan indagar sobre las responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación de los resultados de la investigación: Cada grupo compartirá las preguntas que formuló y los resultados de su investigación. Se generarán discusiones y reflexiones en torno a las responsabilidades de las autoridades.
- Análisis d