La noción de espacio ecúmene y su aplicación en los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo.

Juan Uriegas
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: La noción de espacio ecúmene y su aplicación en los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo.


Objetivo: Indagar a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema a tratar: La importancia de la lectura y escritura en el desarrollo de las culturas antiguas.


Fases de la clase:


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y del problema a los alumnos. Se les dará a conocer la importancia de la escritura y lectura en la sociedad antigua.
Desarrollo: Los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre los pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo. Deberán buscar información sobre cómo se desarrollaba la economía, la sociedad, la cultura y la política en cada uno de estos pueblos.
Cierre: Los grupos presentarán sus hallazgos y se abrirá un debate en clase sobre la importancia de la noción de espacio ecúmene en la integración de los diferentes aspectos de la sociedad.


Sesión 2:
Inicio: Se retomará el debate anterior sobre la importancia de la noción de espacio ecúmene y se les presentará a los alumnos la relación entre la lectura y escritura en el desarrollo de las culturas antiguas.
Desarrollo: Los alumnos realizarán una actividad de análisis de textos antiguos, donde deberán identifica