Cuidado de la salud personal y colectiva

Ivone Severiano
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Cuidado de la salud personal y colectiva


Sesión 1: Introducción al tema de la higiene personal y limpieza
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los niños sobre la importancia de la higiene personal y limpieza antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es la higiene y por qué es importante.

  2. Presentar una historia o cuento relacionado con la importancia de la higiene personal y limpieza.

  3. Realizar una actividad práctica donde los niños se laven las manos correctamente, explicando la importancia de hacerlo antes de comer y después de ir al baño.

  4. Reflexionar en grupo sobre la importancia de mantener limpios los espacios comunes del aula.


Sesión 2: Higiene personal
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Promover el cuidado de la higiene personal en los niños.


Actividades:



  1. Recordar la importancia de la higiene personal y limpieza.

  2. Realizar una actividad práctica donde los niños se cepillen los dientes correctamente, explicando la importancia de hacerlo después de cada comida.

  3. Realizar una actividad de lavado de cabello, enseñando a los niños la importancia de tener el cabello limpio y cuidado.

  4. Reflexionar en grupo sobre cómo se sienten al estar limpios y cómo afecta su salud.


Sesión 3: Limpieza del entorno
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Fomentar la responsabilidad de mantener limpios los espacios comunes del aula y su entorno familiar.


Actividades:



  1. Recordar la importancia de mantener limpios los espacios comunes.

  2. Realizar una actividad práctica de limpieza del aula, asignando roles a los niños par