Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.

Patricia Aguilera
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.


Proyecto Comunitario: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Objetivo (PDA): Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.


Problema a atender: Los alumnos carecen de lectura de comprensión y poseen pocas herramientas ortográficas al escribir.


Metodología: Proyecto Comunitario.


Enfoque: Interculturalidad crítica.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y del tema de mitos y leyendas de México.

  • Introducción al concepto de mito y leyenda, sus características y funciones.

  • Lectura en voz alta de un mito o leyenda corta con énfasis en la comprensión lectora.

  • Actividad de comprensión: Realizar un dibujo que represente el mito o leyenda leído.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la lectura y la comprensión de textos.


Sesión 2:



  • Conversación sobre la importancia de la escritura y la ortografía.

  • Introducción a algunas reglas ortográficas básicas.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán un resumen del mito o leyenda leído en la sesión anterior, prestando atención a la ortografía.

  • Intercambio de resúmenes en parejas para revisión y retroalimentación.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la escritura y la corrección ortográfica.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes tipos de mitos y leyendas de México.

  • Lectura en voz alta de un mito y una leyenda de diferentes regiones de México.

  • Actividad de análisis comparativo: Los alumnos identificarán las características y funciones de cada tipo de texto.

  • Trabajo en grupos pa