Introducción al tema de debates y reflexión sobre la falta de igualdad de género

Erick Del
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de debates y reflexión sobre la falta de igualdad de género (45 minutos)


Objetivo específico: Los alumnos conocerán la función y organización de un debate.



  • Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación de los alumnos.

    • Presentación del tema a trabajar: Participación en debates sobre temas de interés común y la importancia de la igualdad de género.



  • Desarrollo (35 minutos):



    • Explicación sobre qué es un debate y cuál es su función.

    • Presentación de ejemplos de temas de debate relevantes para los alumnos (ej. ¿Deberían los niños y niñas tener los mismos derechos y oportunidades?)

    • Organización de los alumnos en grupos para debatir sobre un tema en particular.

    • Explicación de las reglas básicas de un debate (turnos de palabra, respeto, argumentación, etc.).

    • Realización de un debate simulado en el aula, donde los alumnos pongan en práctica lo aprendido.



  • Cierre (5 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de la igualdad de género en los debates y en la vida cotidiana.

    • Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre casos de desigualdad de género en la comunidad y buscar posibles soluciones.




Sesión 2: Análisis de casos de desigualdad de género y elaboración de propuestas de solución (45 minutos)


Objetivo específico: Los alumnos analizarán casos de desigualdad de género en la comunidad y propondrán soluciones.



  • Inicio (5 minutos):



    • Recapitulación del tema de debates y la importancia de la igualdad de género.

    • Motivación de los alumnos para la actividad.



  • Desarrollo (35 minutos):



    • Presentación de casos de desigualdad de género en la comunidad (ej. juegos y roles estereoti