Celebrando la Revolución Mexicana: Construyendo nuestra identidad y pertenencia a una comunidad y país

Sonia Martinez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Celebrando la Revolución Mexicana: Construyendo nuestra identidad y pertenencia a una comunidad y país


Objetivo: Apreciar la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que van a conocer y celebrar la Revolución Mexicana, una de las conmemoraciones más importantes de nuestro país.

  • Actividad introductoria: Proyectar imágenes relacionadas con la Revolución Mexicana y pedir a los alumnos que comenten qué ven y qué saben sobre el tema.

  • Problema: Plantear el problema principal: ¿Cómo podemos celebrar la Revolución Mexicana y conocer más sobre nuestra historia y cultura?

  • Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles formas de celebrar la Revolución Mexicana y conocer más sobre la historia y cultura mexicana.

  • Cierre: Resumir las ideas principales y plantear el reto para la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Recordatorio del problema: Recordar el problema planteado en la sesión anterior y revisar las ideas principales que surgieron.

  • Actividad principal: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles diferentes tareas relacionadas con la celebración de la Revolución Mexicana, como investigar sobre personajes históricos, preparar una representación teatral, diseñar una exposición, etc.

  • Cierre: Cada grupo presenta brevemente su tarea y se acuerda la dist