Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras

gloria marquina
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras


Grado: 3º de Primaria


PDA: Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de la rima y la aliteración en los poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Actividad 1: Leer y analizar junto con los alumnos un poema o canción que contenga rimas y aliteraciones. Resaltar y discutir los elementos rítmicos presentes.

  • Actividad 2: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes poemas y canciones. Cada grupo deberá identificar y marcar las rimas y aliteraciones presentes en el texto.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se realizará una discusión grupal sobre los diferentes elementos rítmicos encontrados.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes palabras que rimen entre sí y escribirlas en el pizarrón. Fomentar la participación de los alumnos y explicarles que las palabras que riman tienen sonidos finales similares.

  • Actividad 2: Juego de palabras: Proporcionar a los alumnos tarjetas con diferentes palabras y pedirles que formen parejas de palabras que rimen. Ejemplo: gato - plato. El juego se realizará de forma individual y luego en parejas.

  • Actividad 3: Creación de poemas rimados: Los alumnos deberán crear un poema corto utilizando palabras que rimen. Se les proporcionará un modelo de poema para inspirar su creación.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Explicar la aliteración como la repetición de un s