Introducción a la Revolución Mexicana

Daniela Trujillo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la Revolución Mexicana (Artes)


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la Revolución Mexicana a través de la apreciación de obras de arte relacionadas con este periodo histórico.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase explicando a los alumnos que van a aprender acerca de un periodo importante en la historia de México, la Revolución Mexicana, y cómo esto contribuyó a la construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país.



  2. Análisis de obras de arte: Mostrar a los alumnos diferentes obras de arte relacionadas con la Revolución Mexicana, como pinturas, murales y fotografías. Pedir a los alumnos que observen detalladamente cada obra y comenten qué emociones o ideas les transmite.



  3. Reflexión guiada: Hacer preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre las obras de arte y su relación con la historia y la identidad. Por ejemplo, ¿qué creen que representa esta obra de arte? ¿Cómo creen que la Revolución Mexicana impactó a las personas de ese tiempo? ¿Cómo creen que esto influye en nuestra identidad como mexicanos?




Sesión 2: Conmemoraciones y celebraciones tradicionales (Artes e Interculturalidad crítica)


Objetivo: Conocer y valorar las conmemoraciones y celebraciones tradicionales relacionadas con la Revolución Mexicana y su importancia en la construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país.


Actividades:



  1. Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una conmemoración o celebración tradicional relacionada con la Revolución Mexicana, como el Día de la Revolución o el Día de los Niños Héroes. Cada grupo deberá investigar en qué consiste la celebración, por q