Medición y cálculo en diferentes contextos - Perímetro y área de figuras compuestas.
ABRAHAM FERNANDO MALDONADO
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Medición y cálculo en diferentes contextos - Perímetro y área de figuras compuestas.
Objetivo (PDA): Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Atender al problema de las macetas abandonadas para pintar, usar abono y plantar flores.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Medición y cálculo en diferentes contextos - Perímetro y área de figuras compuestas".
- Motivación: Mostrar fotografías de macetas abandonadas y preguntar a los alumnos cómo podrían calcular el área y el perímetro de las mismas para renovarlas y darles una nueva vida.
- Presentación de los instrumentos de medición: regla, cinta métrica y fórmulas básicas para calcular el perímetro y área de figuras simples.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica con figuras simples: medir y calcular el perímetro y área de diferentes figuras (triángulos, rectángulos, cuadrados, círculos) usando los instrumentos de medición y fórmulas correspondientes.
- Discusión en grupos sobre cómo se pueden combinar estas figuras para crear figuras compuestas.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de medir y calcular el perímetro y área en contextos reales, como la renovación de las macetas abandonadas.
- Planteamiento del reto para la siguiente sesión: diseñar una propuesta para renovar una maceta abandonada utilizando figuras compuestas y calculando su perímetro y área.
Sesión 2:
Inicio:
- Recuerdo del reto planteado en la sesión anterior.
- Presentación de diferentes ejemp