Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.

Nidia Paola Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente las causas y consecuencias de la violencia de género en México y el mundo, como un problema estructural, social, cultural e histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Analizar críticamente las causas y consecuencias de la violencia de género en México y el mundo, como un problema estructural, social, cultural e histórico.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y calentamiento con una canción o juego cooperativo.

    • Introducir el tema: "Hoy vamos a hablar sobre la violencia de género. ¿Alguna vez han escuchado hablar de este problema? ¿Sabrían decir qué es?".



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar un video o una historia breve sobre un caso de violencia de género.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las causas y consecuencias de la violencia de género, anotando las respuestas en el pizarrón.

    • Organizar a los alumnos en pequeños grupos y entregarles tarjetas con distintas situaciones relacionadas con la violencia de género. Cada grupo debe analizar la situación asignada y discutir si esta es una causa o una consecuencia de la violencia de género.

    • Cada grupo expone sus conclusiones al resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar en conjunto sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.

    • Plantear el objetivo para la siguiente sesión: "En la próxima sesión, trabajaremos en cómo podemos contribuir a erradicar la violencia de género y promover la equidad de género en nuestra comunidad".




Sesión 2:


Objetivo: Promover la equidad de género en la comunidad y buscar la erradicación de la violencia de género.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):

    • Realizar una breve revisión de lo trabajado en la sesión anterior.

    • Recordar el objetivo de la sesión: "Hoy nos enfocaremos en cómo podemos contribuir a erradicar la vio