Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.

Alejandra Barbosa
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y ejerce su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo situaciones en las que niñas y niños pueden decidir, de aquellas en las que es necesario solicitar ayuda, para no ponerse en riesgo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.


Nivel: Primaria 1º


Objetivo: Reconoce y ejerce su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo situaciones en las que niñas y niños pueden decidir, de aquellas en las que es necesario solicitar ayuda, para no ponerse en riesgo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y se presenta el objetivo de la clase.

    • Se les plantea la siguiente pregunta: "¿Qué es una decisión? ¿Cuándo creen que es necesario pedir ayuda?"

    • Se realiza una breve discusión en grupo para que los estudiantes compartan sus ideas.



  2. Presentación del problema (10 minutos):



    • Se presenta a los estudiantes una situación problemática: "Imaginen que están en el parque y hay un columpio roto. Algunos niños deciden subirse a pesar de los riesgos. ¿Qué harían ustedes en esa situación?"

    • Se les pide a los estudiantes que reflexionen individualmente sobre la situación y anoten sus respuestas en una hoja.



  3. Trabajo en grupos (20 minutos):



    • Los estudiantes se organizan en grupos de 4 o 5 personas.

    • Se les entrega a cada grupo una lista de diferentes situaciones de la vida diaria en las que se deben tomar decisiones.

    • Los estudiantes discuten en grupo cada situación y deben decidir si es una situación en la que ellos pueden tomar decisiones o si es necesario pedir ayuda.



  4. Puesta en común (10 minutos):



    • Cada grupo comparte sus decisiones y se realiza una discusión en clase.

    • Se enfatiza en la importancia de valora