Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

MA GUADALUPE DELGADO
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.


Objetivo: Identificar, representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentar el tema a través de una lluvia de ideas sobre la importancia de los ecosistemas.

  • Explicar el concepto de factor biológico y factor físico.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen ejemplos de factores físicos y biológicos en diferentes ecosistemas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles interacciones entre estos factores.


Sesión 2 (Exploración):



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un ecosistema específico para investigar.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y materiales para que los alumnos investiguen sobre los factores físicos y biológicos presentes en su ecosistema asignado.

  • Los alumnos deberán registrar la información encontrada en un mapa conceptual o en una ficha de trabajo.

  • Al final de la sesión, cada grupo compartirá con el resto de la clase los resultados de su investigación.


Sesión 3 (Análisis):



  • Retomar la información compartida por los grupos en la sesión anterior.

  • Guiar una discusión en la cual los alumnos analicen las interacciones entre los factores físicos y biológicos en los diferentes ecosistemas estudiados.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos representen las interacciones mediante dibujos, maquetas o diagramas.

  • Fomentar el pensamiento cr