La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos, con base en el cuidado de la dignidad de todas y todos, considerando posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.

Nelly Alvarez
Ubicación curricular
Contenido La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos, con base en el cuidado de la dignidad de todas y todos, considerando posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente y distingue situaciones cotidianas en las que se ejerce la capacidad para tomar decisiones, empleando los criterios de valoración de los riesgos del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase


Tema: La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos, con base en el cuidado de la dignidad de todas y todos, considerando posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.


Objetivo (PDA): Analizar críticamente y distinguir situaciones cotidianas en las que se ejerce la capacidad para tomar decisiones, empleando los criterios de valoración de los riesgos del entorno.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos): Iniciar la clase planteando a los alumnos la siguiente situación problemática: "Imagina que estás en el parque jugando con tus amigos y uno de ellos sugiere hacer algo peligroso. ¿Qué harías en esta situación? ¿Cómo tomarías la decisión?". Realizar una breve tormenta de ideas para escuchar las respuestas de los alumnos.



  2. Presentación del tema (10 minutos): Explicar a los alumnos la importancia de la toma de decisiones en situaciones cotidianas y de riesgo. Subrayar la necesidad de considerar las posibles consecuencias de sus acciones y actuar con responsabilidad. Destacar la importancia del cuidado de la dignidad de todas las personas involucradas en estas decisiones.



  3. Actividad principal (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños. Entregar a cada grupo una serie de tarjetas con diferentes situaciones cotidianas y de riesgo. Cada grupo deberá analizar críticamente estas situaciones y discutir las posibles decisiones a tomar, considerando los criterios de valoración de los riesgos del entorno. Al finalizar, cada grupo deberá compartir