Descubriendo la megadiversidad mexicana
Sergio Hernández
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Descubriendo la megadiversidad mexicana
Objetivo general:
- Investigar sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y motivación para la clase.
- Presentación del objetivo de la clase y de la temática a trabajar: la megadiversidad mexicana.
- Reflexión inicial sobre la importancia de valorar la diversidad cultural y la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de un video corto (5-10 minutos) sobre la megadiversidad mexicana y su importancia.
- Organización de los alumnos en equipos de trabajo (máximo 4 alumnos por equipo).
- Entrega de una guía de trabajo con preguntas y actividades relacionadas con la megadiversidad mexicana, las regiones biogeográficas, zonas climáticas, espacios económicos, distribución de la población y países con mayor biodiversidad.
- Los alumnos deberán investigar en recursos bibliográficos y en internet para responder las preguntas y completar las actividades propuestas.
- El docente realizará una retroalimentación constante, guiando el proceso de investigación y resolviendo dudas o dificultades que puedan surgir.
Cierre (5 minutos):
- Puesta en común de las respuestas y actividades realizadas por cada equipo.
- Reflexión final sobre la megadiversidad mexicana y su importancia para el país y el mundo.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Instrumento de evaluac