Introducción al proyecto de lectoescritura y las interacciones en el contexto familiar.

Oiram MH
Ubicación curricular
Contenido Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza actividades de escritura con su familia y registra con quién escribe, qué escribe, para qué escriben, en qué lengua y con qué soporte (cuaderno, computadora, celular, entre otros).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto de lectoescritura y las interacciones en el contexto familiar.
Objetivo: Presentar el proyecto a los alumnos y familiarizarlos con las interacciones de lectura y escritura en su entorno familiar.


Actividades:



  1. Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el objetivo del proyecto y cómo se llevará a cabo. Resaltar la importancia de la interacción de lectura y escritura en el contexto familiar.

  2. Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos sobre las ocasiones en las que interactúan con la lectura y escritura en su familia. Registrar las respuestas en el pizarrón.

  3. Lectura de ejemplos: Leer en voz alta algunos ejemplos de interacciones de lectura y escritura en el contexto familiar. Pedir a los alumnos que identifiquen quién escribe, qué se escribe, para qué se escribe, en qué lengua y con qué soporte.

  4. Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que escriban en su cuaderno una breve descripción de una interacción de lectura y escritura que hayan tenido con su familia. Deben incluir quién escribió, qué se escribió, para qué se escribió, en qué lengua y con qué soporte.


Sesión 2:
Tema: Entrevistas familiares sobre interacciones de lectura y escritura.
Objetivo: Realizar entrevistas en casa para recopilar información sobre las interacciones de lectura y escritura en el contexto familiar.


Actividades:



  1. Recordar la actividad de escritura realizada en la sesión anterior y revisar las respuestas de los alumnos.

  2. Explicar a los alumnos que realizarán entrevistas a algún miembro de su familia para conocer más sobre las interacciones de lectura y escritura en su hogar.

  3. Orientar a los alumnos sobre cómo